Conocidos en España como pijos, es una tribu urbana caracterizada por poseer grandes riquezas, su ideología conservadora, consumista y superficial y la inexistencia de una manifestación cultural propia.
En un primer momento la palabra pijo puede designar a las personas que pertenecen a las clases altas, pero a partir de los años 80, es cuando los pijos empiezan a marcar diferencias para separarse de la clase media que surge y pueden empezar a considerarse una tribu urbana.
Los pijos consumen con frecuencia ropa y complementos de marca y tienen predilección por los aparatos tecnológicos de alta gama, además de presumir de sus gastos en estos elementos.
Suelen llevar un enorme flequillo que les cubre media cara, usan gran cantidad de pulseras de cuero, plástico de colores y conchas, y las chicas suelen usar también pendientes en forma de perla y collares de grandes bolas. Pijo-grunge-punk, con melenas cada vez más largas, cinturones de pinchos, pantalones rotos, Converse All Star y camisetas "Bloom" "El niño" o "Guru"
Signos distintivos:
- Visten con marcas como el Niño, Tommy Hilfiger, Ralph Loven...
- Tienen dinero y presumen de ello (si algo sale mal papi te va ayudar a pagar...)
- Se sienten superiores al resto de la gente.
- Juegan al golf y al padel.
- Pelo cresta y raya al lado.
- Música: El canto del loco, La oreja de Van Gog...
No hay comentarios:
Publicar un comentario